menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
17 octubre 2018

San Simón da Costa, ahumado, de vaca y excelente

Grandísima calidad y un sabor ahumado en el que perderse. El San Simón da Costa es uno de los grandes quesos de Galicia. 


De entre el repertorio de grandes quesos gallegos, sobresale el San Simón, una joya de sabor ahumado y forma de pera truncada. Para su fabricación, se emplea leche de vaca, cruda o pasteurizada, que se extrae de animales de raza rubia gallega, pardo alpina, frisona y de los distintos cruces que se dan entre estas vacas. Los animales son alimentados según la tradición, en pastos frescos y de cercanía, en especial, de las variedades de plantas forrajeras que crecen en el terreno de origen de este espléndido queso, o sea, los pueblos de la comarca de Terra Chá, en la provincia de Lugo. En concreto, los municipios productores son Vilalba, Muras, Xermade, Abadín, Guitiriz, Begonte, Castro de Rey, Cospeito y Pastoriza.


Para hacer este queso, la leche se cuaja, y una vez se forman los gránulos, se cortan, moldean y se prensan, dejando que repose durante horas. En ese tiempo, se sala con salmuera. Como mínimo, han de pasar 45 días de maduración para los quesos grandes, y 30 para los de tamaño pequeño, el formato llamado de ‘bufón’. Ese es también el momento del volteo y la limpieza de los quesos. Al final del proceso de maduración, se ahuman para que adquieran su característico sabor. Para realizar el humo que los aromatiza, es obligatorio emplear madera de abedul sin corteza.

Localizar a un San Simón sólo mediante el sentido de la vista es fácil, su llamativa forma recuerda a una pera, que acaba con un pico redondeado. Para su maduración, se dejan repasar en armarios de madera en los que también se disponen trozos de abedul. 

Su aspecto exterior es liso, con una corteza dura, que parece de cera y brilla a la luz. Su color es pardo y puede llegar a alcanzar los 3 milímetros de espesor. Una vez se abre, encontramos una irresistible pasta semidura, que en cambio es bastante cremosa. En ocasiones aparecen pequeños ojos irregulares. Como en la mayoría de quesos, el color varía según su grado de maduración, los frescos presentan un color blanco, que va al amarillo conforme se curan. 

En general, su sabor es suave y equilibrado, poco salado, con ciertas notas picantes y por lo general, poco graso en boca. Lo que más predomina tras la degustación del San Simón son los envolventes aromas a humo de abedul, sin duda, la seña de identidad de este producto lácteo. 





Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información