menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
14 abril 2018

Afuega’l Pitu, uno de los quesos más antiguos de Asturias

Fue moneda de pago de impuestos en el siglo XVIII. También es objeto de una leyenda que habla de su origen etimológico. Lo cierto es que  Afuega’l Pitu es uno de los quesos más antiguos y reconocidos de Asturias. Una excusa perfecta para recorrer la zona entre los ríos Narcea y Sella y descubrir las numerosas granjas y caseríos donde se elabora.  

Afuega’l Pitu es uno de los quesos más extendidos de Asturias. Está elaborado con leche exclusivamente de vaca de las razas Frisona y Asturiana de los valles. El queso se produce en pequeñas granjas, llamadas caserías, diseminadas por los valles centrales asturianos y las laderas de las montañas entre los ríos Narcea y Sella.  Está protegido por la DO Afuega’l pitu desde 2008.

Su nombre ha dado lugar a diversas interpretaciones.  En castellano, Afuega’l Pitu quiere decir literalmente ‘ahogar el pollo’ o ‘ahogar la garganta’. Para unos, el nombre hace referencia a que, al tragar, este queso resulta difícil porque se pega al paladar o a la garganta, que en asturiano coloquial se dice “pitu”. Otros sostienen que antiguamente se le daba al pollo para que lo probara y, si a éste le costaba tragarlo, entonces el queso estaba en su punto. Históricamente su consumo estaba asociado al de la sidra, especialmente en las espichas en las que se degustaban las primeras sidras del año cuando llegaba la primavera y los quesos elaborados con los excedentes de leche del final del otoño y comienzos del inverno ya estaban bien maduros.

Existen cuatro variedades, según su composición y su forma, en tres modalidades, curado, semicurado y tierno. La primera es la Atroncau blancu, un queso sin amasar, totalmente de color blanco que presenta una forma troncocónica. La segunda es el Atroncau roxu, un queso de color anaranjado tirando a rojo debido a su contenido en pimentón. su forma es también troncocónica. Las otras variedades son Trapo blancu y Trapo roxu, que a diferencia de las anteriores, tienen forma de calabacín y ambas son de un amasado de color blanco y rojo anaranjado respectivamente, debido también al pimentón que se le añade.



Rico en proteínas de alta calidad y lípidos, también contiene micronutrientes como calcio, fósforo y vitamina D, indispensable en el metabolismo del calcio. Al probarlo, el queso Afuega'l Pitu, no deja indiferente por su textura única y su sabor de notas lácticas y ácidas con toques de levaduras. En los quesos rojos ese sabor se acentúa convirtiéndose en fuerte y picante. Es, sin duda, uno de los quesos más carismáticos de Asturias

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información