menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
14 marzo 2019

Ansó-Hecho, un queso artesanal del pirineo aragonés

Este queso se elabora en la zona de los Valles pirenaicos de Ansó y de Hecho en la parte noroccidental de la provincia de Huesca y en la zona central (Canfranc y Sallent) del alto Pirineo oscense.

El queso Ansó-Hecho se elabora tradicionalmente a partir de la leche de oveja rasa aragonesa, churra y latxa en pleno Pirineo, aunque en la actualidad se elabora también con leche de vaca o con leche de mezcla de oveja y vaca. Su elaboración es exclusivamente artesanal, y poco numerosa.

Los valles del Alto Pirineo oscense, tanto los Valles de Ansó y Hecho como en las zonas de Canfranc y Sallent, tienen el clima y la geografía de la alta montaña pirenaica, y un sistema de organización pastoril y de trashumancia y por tanto una cultura y hábitos parecidos a los de otros valles de la zona (tiene similitudes con otros quesos del Pirineo central, como el del Roncal o los del Valle de Aran), pero su difícil comunicación entre sí ha servido para que los quesos que elaboran tengan diferencias que les distinguen pese a que tienen formas parecidas de elaboración. Es queso se produce en primavera y comienzos del verano.

Solo, de aperitivo o de postre

Es un queso de coagulación enzimática, de prensado intenso, por tanto es de pasta prensada. Salado por inmersión en salmuera, un queso madurado que va de semicurado a curado. Su corteza es cerrada y lisa, color amarillo pálido mientras que su interior es firme y compacto, con un color que varía de un blanco marfil amarillento a un amarillo pajizo en los más curados.

El queso Ansó-Hecho tiene un tamaño medio, que oscila entre el kilo y medio y los cuatro kilos. En nariz se perciben notas a hierba, a heno, granos o frutos secos y a avellana mientras que el sabor del queso Ansó-Hecho es mantecoso y ácido, no muy fuerte y nada salado. El queso de estos valles puede resultar algo picante y astringente, sensaciones que serán más acusadas cuánto más maduro esté el queso.       

La degustación del queso Ansó-Hecho puede acompañarse de vinos blancos secos o tintos de buen aroma. Es un queso para comer solo, como aperitivo o de postre, acompañado con membrillo o confituras no muy dulces. Se puede utilizar también en ensaladas e incluso rallado para gratinar o en la preparación de salsas con crema de leche y mezclado con un queso de pasta azul.


Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información