menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
5 marzo 2019

Casa del Campo Gran Reserva, un queso manchego multipremiado

Los numerosos premios obtenidos por este queso manchego reconocen la calidad de este producto que elabora Mantequerías Arias

Casa del Campo es un queso elaborado en Albacete por Mantequerías Arias bajo el sello de la Denominación de Origen Manchega a partir de leche de oveja de raza Manchega. La oveja manchega se define por su pureza y sus cualidades originales, así como por sus peculiares características, que apenas han sufrido cambios a lo largo de los siglos al no haberse mezclado con otras razas. De ahí su singularidad.

Casa del Campo Gran Reserva es un queso consistente, con una cantidad de ojos regular. Tiene un olor intenso, es firme en boca, con un gran retrogusto tanto en el paladar como en nariz y sabores complejos de leche tostada y frutos secos. Casa del Campo Gran Reserva es un queso sutilmente picante cuyo periodo de maduración se extiende a 180 días. 

Numerosos premios dentro y fuera de España reconocen la calidad de este queso, que algunos califican como el mejor manchego del mundo. En 2009 ganó dos medallas en los World Cheese Awards, el campeonato internacional de quesos más importante del mundo  en el que obtuvo una medalla de oro en la categoría de mejor queso de pasta prensada  con Denominación de Origen y una medalla de plata en la categoría de mejor queso duro de leche de oveja.  En 2011 ganó una medalla de plata en los Nantwich Cheese Awards, otro certamen internacional que se celebra cada año en Dorfold Park, cerca de Nantwich, Inglaterra y en 2016 consiguió una medalla de plata en los Premios Gran Selección.

Mantequería Arias, una marca con mucha historia

Tras 170 años de historia, Mantequerías Arias sigue siendo una de las empresas líderes de España en la fabricación y comercialización de alimentos lácteos.  Fue la primera marca en registrarse en el Consejo Regulador de la Mancha en 1989. Hoy en día, es un referente en el mundo del queso manchego, con presencia en múltiples países. Es, además, la compañía líder del mercado de queso fresco, gracias a su constante apuesta por la innovación, la calidad y las personas.

La compañía tiene su origen en 1848 cuando Antonio Arias crea, en el pueblo asturiano de Corias de Pravia, un pequeño establecimiento dedicado a la preparación artesanal de mantequilla. Ya en 1918, el hijo del fundador incorpora la fabricación de quesos al negocio familiar, y en poco tiempo logra su transformación en un negocio industrial. Casi veinte años después, la empresa se constituye en Sociedad Anónima y se crea la marca Mantequerías Arias S.A.

La buena evolución y crecimiento constante de la empresa hizo que el grupo multinacional francés Soparind Bongrain se fijase en ella y, en 1978, la adquiriese. El periodo siguiente estuvo marcado por un fuerte desarrollo en España a través de adquisiciones como Boffard, en Valladolid, y Unión Quesera Manchega (Casa del Campo), en Albacete. En 2003 adquiere Angulo, con centros de producción en Burgos y en Ronda, y en 2009 realizó una reorganización empresarial que culminó con la fusión de ambas empresas en lo que actualmente es Mantequerías Arias. En la actualidad Arias cuenta con unos 500 empleados repartidos en seis centros de trabajo en España

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información