menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
13 mayo 2018

Consejos para conservar el queso (I)

La conservación del queso suele generar dudas. ¿Mejor dentro o fuera de la nevera? ¿Lo envolvemos en film de plástico o lo guardamos en un táper? ¿Cuánto tiempo aguanta? Conservar bien un queso es clave para poder seguir disfrutando de su sabor y su textura. La temperatura, el tiempo y la forma de guardarlo juegan un papel fundamental.

El queso es un alimento vivo que tiene una conservación limitada. Para disfrutar al máximo de sus propiedades organolépticas lo más adecuado es consumirlo en el momento una vez abierto.  Pero por mucho que nos guste el queso, a menudo, sobra algún pedazo que queremos guardar. Seguro que todos en algún momento hemos echado a perder un gran queso simplemente por no haber sabido conservarlo en las condiciones correctas. Hay algunas técnicas de conservación que podemos seguir para que no vuelva a pasar y podamos disfrutar del queso durante más tiempo.

Temperatura

El queso, al estar en contacto con el calor, pierde parte de su grasa natural porque suda, lo que acaba modificando su textura y su sabor. Por eso es necesario mantenerlo en un sitio fresco. Según el tipo de queso, será más adecuado conservarlo a una temperatura o a otra. No es lo mismo un queso manchego que uno azul.  El escenario ideal para mantener un queso sería una  bodega húmeda con una temperatura de entre 6 y 12 grados, pero como esto no es posible en la mayoría de casos, la solución más sencilla es guardar el queso en la nevera. Por regla general, el queso debe conservarse entre los 4 y los 12 grados, pero dependerá mucho del tipo de queso.

La temperatura perfecta para conservar un queso de tapa dura es de entre 8 y 12 grados, mientras que los quesos de pasta blanda se conservan mejor a temperaturas más bajas, entre los 4 y los 8 grados. Cuando los metemos en la nevera, debemos utilizar los cajones inferiores que normalmente se utilizan para la verdura, ya que es la zona menos fría.  Sin embargo, en el caso de un queso fresco, lo guardaremos en la parte alta del refrigerador ya que necesita estar a 4 grados.

El envoltorio

El calor afecta al queso, pero también el frío. El frío seco de la nevera reseca mucho el queso, por lo que es muy importante el envoltorio en el que se conserva. Además, las grasas que forman parte del queso absorben rápidamente los sabores, por lo que si no se envuelve bien puede llegar a coger olor e incluso gusto de otros productos que tengamos en la nevera.  Una opción es utilizar el envase original del queso o emplear papel encerado, como el que se usa en las carnicerías. Si no tenemos, el papel de horno cumple la misma función.  Una alternativa es el papel de film, teniendo siempre cuidado de no apretar demasiado el queso con el papel para evitar que se recaliente y aparezca moho.  El papel de aluminio también se puede usar.

Otra posibilidad es conservar los quesos en recipientes herméticos, como los tápers. Si lo hacemos de esta forma, habrá que  tener cuidado con los quesos blandos ya que pueden fermentar por falta de oxígeno y echarse a perder. Si el queso que queremos conservar tiene moho en la superficie, lo mejor es envolverlo en un trapo de algodón previamente humedecido. Cuando no existían las neveras, nuestros antepasados guardaban los quesos envueltos en paños húmedos.  Las queseras de vidrio no son el mejor medio para conservar un queso. Evitan que el olor se transmita, pero al estar en contacto con el aire directamente, el queso también tiende a resecarse.

Más consejos la próxima semana.

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información