menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
30 octubre 2019

El queso Alhama de Granada, uno de los más antiguos de Andalucía

El queso Alhama es un queso de cabra que se elabora de manera artesanal en las sierras de la comarca de Alhama de Granada.

En las Sierras de Loja, Media, Zafarraya, Jayena, Dona y Justiga, en la provincia de Granada, se elabora un queso que tradicionalmente se hacía de manera artesanal en las explotaciones ganaderas y en la actualidad todavía es frecuente la elaboración casera para autoconsumo. La elaboración de este queso de cabra se ha trasmitido de padres a hijos. Es uno de los quesos más antiguos de Andalucía.

Hoy en día, mediante cooperativas de ganaderos, se está tratando de impulsar la creación de pequeñas industrias que reaviven la tradicional producción quesera de toda el área. El queso se elabora con leche de cabra de la raza murciano-granadina. El queso de Alhama es muy particular. Se elaborado con leche cruda, cuyo sabor y textura están impregnados de los aromas de los pastos de la Sierra que alimenta al ganado caprino de raza murciano-granadina y malagueña, cuya leche surte las queserías de la zona.

Es un queso de coagulación mixta acido-enzimática, de prensado no muy intenso (compactado) y salado por frotación en superficie con sal seca. Tiene una maduración de 45 a 70 días. La pasta es firme compacta y cerrada, presenta pequeñas oquedades u “ojos” de tipo mecánico y su interior es de color blanco hueso a amarillo pálido. La corteza es natural, compacta y dura. Presenta en sus caras horizontales los grabados  correspondientes  al dibujo del entremiso y las verticales a los del cincho. De color amarillo oscuro. Su sabor es apenas ácido, algo salado mientras que en el aroma se intensifican los aromas caprinos detectados en el olor, su textura es de firmeza semidura, un poco desmenuzable.

Algunos de los quesos de Alhama han sido reconocidos por los World Cheese Awards en ediciones anteriores.

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información