menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
6 febrero 2019

El queso de L’Alt Urgell, un queso de vaca tierno y cremoso esencia del Pirineo

Este queso de una de las zonas más emblemáticas del Pirineo es el único de Cataluña que disfruta de la denominación de origen protegida.

Si el Pirineo pudiera comerse, su sabor seguro que se acercaría al de este queso. Darle un mordisco al queso Urgelià que elabora la Cooperativa de Cadí es adentrarse en los generosos prados que salpican los valles, respirar el aire puro del entorno y refrescarse con el agua del Segre. Protegidas por la sierra del Cadí y unidas por la cuenca del río, se extienden las comarcas de la Cerdanya y l’Alt Urgell, un sistema de pequeños valles y riberas con una naturaleza abrumadora que sirve de alimento a las vacas frisonas con las que se elabora el único queso de Cataluña con denominación de origen protegida.

El clima, de tipo mediterráneo transformado por la montaña, produce este tipo de pastos y forrajes que confieren el buquet diferencial a la leche de estas regiones, permitiendo la elaboración de unos productos lácteos de excelente calidad. El queso Urgèlia es un queso elaborado con leche de vaca pasteurizada. De textura tierna y cremosa, tiene un aroma y un sabor muy característico.

La Cooperativa de Cadí, pionera del sector lechero

Hasta principios del siglo XX, l’Alt Urgell y la Cerdanya eran comarcas agrícolas dedicadas principalmente al cultivo de viñedos y cereales, pero la filoxera destruyó el principal recurso agrícola de estas regiones y tuvieron que buscar alternativas. Las vacas sustituyeron a los viñedos y en 1915 se fundó la Cooperativa Cadí, cuyo primer objetivo fue la producción y comercialización de carne de bovino. El incremento de la producción cárnica comportó la aparición de un excedente de leche, que necesitaba una salida, dando como resultado la aparición de las primeras elaboraciones industriales de queso y mantequilla.

Al mismo tiempo, algunos ganaderos de la Cooperativa decidieron importar ganado suizo, que era un buen productor de leche, cruzando los sementales con los ejemplares más lecheros de las razas autóctonas. Entre 1940 y 1960, el queso de Cadí fue el principal tipo que queso comercializado en los grandes núcleos de población de Cataluña, como Barcelona, consiguiendo una gran reputación. En el año 2000 logró el reconocimiento comunitario como Denominación de Origen Protegida (D.O.P.).

La Cooperativa de Cadí fue la pionera del sector lechero dentro de Estado español. Su puesta en marcha significó el inicio de un proyecto socioeconómico de reestructuración del sector campesino de la comarca. Y desde entonces, la leche ha llegado a ser su verdadero motor de transformación.

¿Dónde comprar queso Urgèlia?  

El queso de L’Alt d’Urgell se puede comprar en muchos supermercados, además de en charcuterías y tiendas de queso especializadas.

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información