menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
4 febrero 2020

El queso de Las Alpujarras, un regalo de las cabras de Sierra Nevada

Un queso de leche cruda de cabra que pasta a mil metros de altitud y se alimenta de los verdes pastos de la sierra andaluza

La Alpujarra o Alpujarra es una región andaluza dividida entre las provincias de Granada y Almería, en las faldas de la ladera sur de Sierra Nevada. Esta zona tiene una larga historia y tradición de ganadería caprina y allí siempre se ha elaborado queso. Antiguamente, todo el que tenía un rebaño hacía queso para su consumo particular.  Esa manera artesanal de mimar al queso no se ha perdido con los años y hoy unas cuantas queserías continúan con la tradición.

El queso de Las Alpujarras es un queso fresco o madurado, de pasta prensada que originariamente se elaboraba con leche de cabra blanca andaluza, aunque hoy en día también lo encontramos con leche de oveja o mezcla de ambos animales.  La calidad de la leche viene dada por las condiciones  de vida del ganado: rebaños que pastan a más de mil metros de altitud y se alimentan de los verdes pastos de las montañas. Para su elaboración solo se utiliza leche y cuajo. Es un queso que se elabora todo el año, aunque la época de mejor y mayor fabricación y rendimiento es la comprendida entre invierno y primavera

El queso de Las Alpujarras tiene un sabor fuerte, con una base láctica, ligeramente salado y algo picante. Es mantecoso al paladar, debido al alto nivel de grasa que contiene la leche empleada. El sabor puede variar un poco dependiendo de la época del año. El queso fresco es un poco más dulce y más lechoso. No es recomendable que este queso se ingiera pasados los 9 meses debido a la degradación de las grasas y la liberación de ácidos grasos que quedan libres como el caproico, dando lugar a un gusto rancio.

Un queso para asar

El queso madurado tiene forma cilíndrica de poca altura. En las caras superior e inferior suele llevar grabados motivos florales y los laterales la marca de la pleita, grabado del cincho tradicional de esparto. El queso se vende en piezas de entre medio y un kg si es fresco, y hasta 2 kg en su versión curada.

Se recomienda comerlo acompañado de vino blanco de Jumilla o Cariñena, y también marida bien con el Amontillado y el fino de jerez. Puede ser disfrutado como acompañamiento para una amplia variedad de platos y también es agradable comerlo con frutas secas y nueces. El queso fresco se consume comúnmente en rodajas y asado a la parrilla como entrante.

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información