menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
8 octubre 2019

El queso también es innovación 

30 quesos españoles se dieron cita en Alibetopías, la jornada más importante de la innovación en el sector de la alimentación y las bebidas que se celebra en Madrid

El queso es tradición, pero también innovación. Así quedó de manifiesto durante la jornada Alibetopías celebrada en Madrid, un evento dirigido a directivos y profesionales de empresas del sector de la alimentación, asociaciones, centros tecnológicos, administraciones públicas, universidades y todos los agentes de la cadena de valor. Esta jornada busca informar a las empresas del sector sobre la necesidad de ganar dimensión y mejorar el conocimiento sobre políticas de I+D+i, para promover e incentivar el uso de fórmulas colaborativas y la creación de alianzas estratégicas. La industria quesera es un sector muy importante para la economía española.  Tanto las grandes queserías como las  queserías emplean las últimas tecnologías para elaborar sus productos.


Algunos de esos quesos, con un alto componente innovador, pudieron degustarse por los asistentes en Alibetopías. Fue el caso del Queso Crema sabor Mejillón en Escabeche de Quescrem, un queso fruto de una investigación en redes sociales sobre los sabores gallegos más reconocidos y esperados por los consumidores, que estableció el mejillón como uno de los principales.
El departamento de I+D de Quescrem, en colaboración con chefs gallegos desarrolló el Queso Crema sabor Mejillón en Escabeche Quescrem, un queso crema elaborado con mazada, leche y nata de vaca al que se le incorporan mejillones en escabeche picados. 

Otro de los quesos innovadores presentes en Alibetopías fue el Queso de cabra con frutos rojos de Quesos Rocinante, un producto que une el buen maridaje que hace el queso de cabra con los frutos rojos y que da como reusltado un queso de fabulosa calidad organoléptica, ya que los aromas del queso de cabra tradicional son potenciados por las frutas del bosque en un queso con una estética muy llamativa.


Además de estos dos quesos, participaron en el evento otros 28 quesos españoles de otras nueve marcas, entre ellas Lácteas Guadamur, ALBE Lácteas del Jarama, Central Lechera Asturiana, Larsa, El Maestro Quesero, Grupo Lacatalis, García Baquero, Corsevilla y Valle de los Molinos.

Estos fueron  los quesos que se pudieron degustar:

Queso azul de oveja Roncari Blue , de Lácteas Guadamur
Un queso azul madurado elaborado con leche pasteurizada de oveja, de sabor ligeramente ácido, fuerte y sabroso.

Queso azul de cabra Roncari Blue , de Lácteas Guadamur
Queso azul madurado un mínimo de cuatro meses y elaborado con leche pasteurizada de cabra con aroma láctico acidificado.

Requesón de Albe, ALBE Lácteas del Jarama
Este requesón elaborado con suero de leche pasteurizada no lleva gluten, colorantes ni conservantes.  Es ideal para la dieta de los deportistas y personas mayores.

Burrata de Albe, ALBE Lácteas del Jarama
Queso fresco que combina un saquito externe de mozzarella con un relleno cremoso de nata y mozzarella rallada.

Queso Urgelià, Cadí
Un queso de textura tierna y cremosa, sabor suave y equilibrado con notas  a frutos secos tostados, musgo y setas. Es el único queso de Cataluña reconocido con D.O.P.

Neu del Cadí – Cadí
Queso de pasta blanda y piel enmohecida, cremoso y con personalidad. A lo largo de su vida desarrolla aromas más complejos, que recuerdan a la trufa, a algún tipo de setas y a los pastos húmedos presentes en esta zona del Pirineo.

Reserva 12 meses- García Baquero
Queso elaborado con leche pasteurizada de oveja, cabra y vaca. Presume de un sabor diferente, único y sorprendente con matices dulces y afrutados, destacando sabores a frutas mediterráneas con marcas torrefactas y acarameladas.


D.O.P. Cabrales Cueva del Molín  - Central Lechera Asturiana
Queso azul de la D.O.P Cabrales elaborado con leche cruda de vaca y madurado durante 4 meses en una cueva natural en los Picos de Europa. De sabor intenso y ligeramente picante. Es el queso Cabrales más galardonado en los World Cheese Awards.

Queso azul Peña Santa - Central Lechera Asturiana
Queso azul elaborado con mezcla de leche pasteurizada de vaca y de oveja. De textura muy cremosa y untuosa y sabor suave.

Queso azul Pastor Picón - Central Lechera Asturiana
Queso azul elaborado con leche pasteurizada de vaca. Se presenta envuelto en hojas, siguiendo la técnica tradicional de los pueblos asturianos. Textura cremosa, fundente al paladar. Sabor de intensidad media.

Queso azul Monte Avin  - Central Lechera Asturiana
Queso azul elaborado con mezcla de leche pasteurizada de vaca. Textura cremosa y sabor de intensidad media. Se trata de un queso muy versátil, que puede degustarse solo o en multitud de recetas

D.O.P. Cabrales - El Maestro Quesero
Queso azul de la D.O. Cabrales.  Elaborado con leche cruda de vaca y madurado durante 4 meses en una cueva natural en los Picos de Europa. Sabor intenso y ligeramente picante.

D.O.P. Afuega’l Pitu Roxu  - El Maestro Quesero
Queso de la D.O. Afuega’l Pitu.  Elaborado con leche pasteurizada de vaca y con pimentón, lo que le da su característico color rojizo. Astringente, de sabor intenso y ligeramente picante.

D.O.P. Casín -El Maestro Quesero
Este queso de la D.O. Casín es uno de los quesos más antiguos del mundo. Se elabora con leche cruda de vaca y se madura durante 2 meses.  Sabor muy fuerte y rudo, con un intenso picor final y un retrogusto persistente.

I.G.P. Los Beyos -El Maestro Quesero
Queso de la Indicación Geográfica Protegida Los Beyos. Se elabora con leche pasteurizada de vaca y se madura durante 2 semanas. Sabor complejo, de intensidad media y con un ligero toque ácido.

Vidiago -El Maestro Quesero
Uno de los quesos más populares de Asturias. Elaborado con leche pasteurizada de vaca. Queso de textura blanda y cremosa. Sabor suave y láctico.

Barra Semicurada, elaborada con leche de pastoreo -Larsa
Queso elaborado con leche de pastoreo certificada 100% gallega de vacas que pacen en libertad, en los prados de Galicia. Madura durante 4 meses . Un queso que se caracteriza por su cremosidad.

Taco San Simón, elaborado con leche de pastoreo -Larsa
Es un queso ahumado en madera de abedul y elaborado con leche de pastoreo certificada. Se presenta en un formato innovador que garantiza que esté  siempre tierno, fresco y cremoso ya que se envasa en atmósfera protectora.

Taco O Pazo, elaborado con leche de pastoreo- Larsa
Queso de referencia en la gastronomía gallega, suave y ligeramente ácido. El Queso gallego O Pazo, elaborado con leche de pastoreo certificada 100% gallega, tiene una textura mantecosa única. 

Queso Bola, elaborado con leche de pastoreo -Larsa
El mítico queso Bola, de sabor suave y tierno, ahora elaborado con leche de pastoreo certificada 100% gallega

Lonchas de queso, elaboradas con leche de pastoreo –Larsa
 Loncheados elaborados con leche de pastoreo en sus tres variedades: clásico, ligero y sin lactosa. Con un sabor auténtico y una cremosidad característica de los quesos de pastoreo de Larsa.

 

Gran Capitán curado- Grupo Lactalis
Un queso de mezcla, combinación perfecta de leche de oveja y vaca, con más de 5 meses de maduración. Un queso de sabor intenso, textura firme y un aroma a oveja que nos trae el aire del pasado.

Gran Capitán añejo leyenda - Grupo Lactalis
Es un queso que reinventa los matices de la receta original: con sabor a leche de oveja, intenso aroma, textura firme y tonos “picantes” que perduran en boca. Su tiempo de curación convierte a Leyenda Añejo en el queso ideal de los que buscan experiencias intensas.

Flor de Esgueva viejo- Grupo Lactalis
Queso elaborado únicamente con leche cruda de oveja y madurado en corteza natural un mínimo de 7 meses.  Amable y potente a la vez, con notas agradables de leche de oveja y cereales.

Flor de Esgueva artesano- Grupo Lactalis
Elaborado 100% con leche de oveja, este es un queso fresco artesano que mantiene todo el ritual y cuidado en su elaboración por parte de sus maestros queseros.

Queso de leche cruda, Corsevilla
Este queso de leche cruda de oveja es intenso, destacando en nariz  notas punzantes sobre un fondo láctico fresco a cuajada.

Queso curado al romero, Pago Valle de los Molinos
Elaborado de forma artesanal con leche cruda de oveja. Se madura de manera natural en bodega durante 6 meses. Los dos últimos meses el queso se afina con hojas de romero en la corteza para aportar un aroma floral mediterráneo


Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información