menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
28 junio 2019

La armonía entre Queso y Vino

Si tiramos de dichos y refraneros populares encontramos varias alusiones relacionando el queso y el vino. “Con queso y vino se hace el camino”, “A la bota darle el beso, después del queso” y quizá la más conocida “Que no te la den con queso”.

Curiosamente, se utilizaba el queso para “esconder” algunos de los muchos defectos que se podían encontrar y de ahí venía dártela con queso. Desde hace mucho, esa frase ha menospreciado el maridaje entre vino y queso y, para ser honestos, hay alguna que otra cosa que matizar al respecto. Y entre esos matices debemos romper con algunos mitos.

El primero de ellos es que el buen queso se bebe con vino tinto. Pues no. Primero debemos tener en cuenta que es eso de “el buen queso” sobre todo teniendo en cuenta sus muchas y variadas categorías por tipos de leche, pasta, coagulación, maduración, curación y un larguísimo etcétera que sirve como filtro para clasificar el vasto y extenso mundo del queso.

Que nos perdemos. Volvemos al tema del vino tinto. En el queso podemos encontrar entre muchas otras cosas, proteínas y grasas que son bloqueadores de las moléculas responsables de los aromas del vino y, en el vino tinto encontramos taninos que hacen lo propio con los matices aromáticos y gustativos del queso.

Si nos preguntamos si esto es siempre así y con todos los vinos tintos, la respuesta es no. Una de las reglas del maridaje, es que no hay reglas, pero, es más que recomendable cambiar el chip y pasarnos a los vinos blancos a la hora de maridar quesos.

En general, el queso es un alimento predominantemente proteico y graso, por lo que la acidez y la parte más afrutada de los vinos, así como su tanicidad en algunos casos, logran primero un equilibrio en el paladar que permite una mayor apreciación y asimilación de este.

Posteriormente, ya en una fase de retrogusto, logra una explosión de sabores que amplía el espectro gustativo de toda la experiencia, ya que el vino revela notas del queso, y viceversa, que por sí solos no muestran. Hay quienes, además, aseguran que el vino facilita la digestión del queso por un proceso enzimático.

Unas pautas para seguir es asociar quesos de maduración corta con vinos más jóvenes y, por ende, quesos con más curación y tiempo acompañarlos con vinos con crianzas largas. Cada queso tiene una bebida (o varias) y no siempre lo que va bien con un primer queso va bien con el último, si es que jugamos a las tablas de intensidades.

A continuación, os sugiero algunos maridajes que funcionan muy bien.


- Los quesos de pasta blanda funcionan muy bien con un cava rosado, aquí tenemos un cremoso de Cañarejal que podemos maridad con Microcosmos de Llopart, por ejemplo.

- Un maravilloso azul de La Cerdanya puede encajar a las mil maravillas con un blanco dulce con botritys. Excelente combinación entre este Ceretá y un 1510 de Nadal.

- Un Canto de Gredos elaborado con leche de cabra y una larga maduración nos invita a beber un vino de Jerez. Para este queso de Elvira García podríamos beber un Amontillado Viejo El Tresillo.

Podríamos seguir de manera incesante y casi interminable, pero lo dejaremos para sucesivos capítulos. Y si tomas vino, por favor, que te lo den con queso.

Javier Campo
Frommelier/Sommelier

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información