menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
7 enero 2020

La tabla de quesos de La Carbonera

Una tabla de 6 quesos de leche cruda para compartir en un momento especial fue la apuesta de La Carbonera en el concurso 'La mejor tabla de quesos de Madrid'

Seis quesos artesanos de leche cruda españoles. Seis quesos muy especiales para compartir con amigos, pareja o familia. Desde los sabores más suaves hasta los más intensos, La Carbonera seleccionó quesos de oveja, cabra y vaca, diversas maduraciones y procesos para que todo el universo quesero estuviera representado en este lienzo láctico. Estos fueron sus quesos:

Ruperto corteza lavada (San Javier, Murcia)
De leche de oveja, un queso que se frota con agua y sal varias veces a la semana. Notas animales en corteza, mantecoso. Acompañado por teja de cítricos.

Espadán (Almedíjar, Castellón)
Pata blanda, leche de cabra, de 40 días de maduración y corteza enmohecida. Toques ácidos y caprinos, olor a hongo o tierra húmeda. Acompañado por arándanos marinados en Amontillado Don Zoilo.

Oro de Prases (Corvera, Cantabria)
Queso de 7,5 kgs. de leche de vaca curado durante 6 meses y ahumado natural con leña de encina y penicilum roqueforti. Hecho en Corvera de toranzo, Valles pasiegos de Cantabria.  En boca, notas picantes debido al penicilum y a castañas, olor ahumado intenso. Acompañado por bizcocho de sésamo tostado.

La rosa Amarilla (Chinchón, Madrid)
Pasta prensada, madurado durante dos años en Chinchón con leche de oveja. Notas picantes en boca, acidez y textura granulosa.  Acompañado por membrillo casero. 

Fortin de capra (El Barraco, Ávila)
Leche de cabra, queso que se rabila y no se amasa. Producido en El Barraco. Proceso similar al Casin de Asturias, pero con leche de cabra. Al realizar el proceso de rabilar se rompe el glóbulo de la grasa y se oxida, es por ello su picor persistente. Notamos umami en intensidad muy alta y cierta salinidad. Acompañado por panal de miel.

Cabrales el Teyedu (Picos de Europa, Asturias)
Leche de vaca azul madurado en cueva natural en Tielve (1.200 m. de altura), en los Picos de Europa. La cantidad de moho que presenta se debe a la temperatura y humedad de la cueva constantes durante todo el año. De notas picantes y dulces con aromas a humedad, hongo. Retrogusto elegante y delicado. Acompañado por confitura de manzana al cardamomo. 

La Carbonera, amor por los quesos

La Carbonera es el resultado del estrecho vínculo que Marcelo ha desarrollado con la gastronomía a lo largo de toda su trayectoria profesional en el mundo de la restauración. La idea gira en torno a un concepto muy personal: dos amigos, queso, una botella de vino y horas de conversación. Todo ello confluye en un local agradable donde el tiempo se detiene para comer y beber sin prisa, probando distintas variedades de queso que presentan en un formato pensado como alternativa al menú tradicional.

Marcelo, originario de Uruguay, se apasionó por le mundo del queso desde que llegó a España. Aprender sobre el producto se convirtió en su forma de vida y así  comenzó a visitar todas las queserías que podía para empaparse del ambiente rural que rodea al queso. Para Marcelo es imprescindible conocer de dónde viene el queso, quiénes lo hacen, su territorio, sus costumbres y sus procesos. Se trata de respeto hacia el producto. De esta forma en La Carbonera, Marcelo y sus equipo pueden ofrecer un servicio personalizado en el que no sólo se trata de enseñar al paladar a degustar los diferentes quesos de sus diferentes tablas, si no también a aprender acerca de la historia que rodea estos quesos para empaparse así de toda una cultura gastronómica


C/ BERNARDO LÓPEZ GARCÍA 11
MADRID 28022

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información