menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
5 noviembre 2019

Las razas de cabras lecheras más importantes en España

Murciano Granadina, Malagueña, Florida... Estas son las principales razas de caprino lechero que hay en nuestro país. 

Aunque podemos encontrar ganado caprino por todo el territorio español, los rebaños de cabras predominan en Andalucía, Castilla-La Mancha y Canarias. Málaga es la provincia con mayor número de animales en nuestro país. En España existen tres razas de ganado caprino cuya producción de leche se emplea para elaborar queso, además de otras razas de canarias y otras cuyo interés no es prioritariamente láctico.

Las ganaderías de caprino de España están orientadas principalmente a producir leche. La carne de caprino se considera, por líneas generales, un producto secundario. Según datos del Anuario de Estadística del MAPA, corresponde a la leche de vaca el 87% de la producción láctea, mientras que a la leche de oveja corresponde el 7% y a la de cabra el 6% restante. La leche de cabra se destina en mayor medida a su transformación en quesos y productos lácteos. Hay que destacar la mejora de la productividad en los últimos años en las explotaciones de caprino de leche conseguida mediante la mejora de razas y de los procesos productivos.

Estas son las razas de caprino lechero que encontramos en España:

Raza Murciano Granadina
 

 Esta raza recibe su nombre por las provincias que ocupó originalmente. Es la raza de cabras más numerosa en España y se encuentra distribuida principalmente por las Comunidades Autónomas de Andalucía, Murcia, Valencia, Castilla-La Mancha, Baleares, Cataluña y Extremadura. Es apreciada por la alta producción de leche y por el contenido en grasa de ésta. Es fundamental en la elaboración de los Quesos de Murcia con D.O.P. y entra a formar parte de muchos otros quesos como el Camerano con D.O.P.

Raza Malagueña

La Malagueña le sigue en importancia. El mayor número de cabras de esta raza encuentra en Andalucía (especialmente en la provincia de Málaga), aunque también se distribuye por Extremadura y Castilla y León.

Raza Florida

Extendida principalmente en las provincias de Sevilla y Córdoba, y algo en Extremadura, cuenta con una estimable producción de leche. La mayor parte de la producción de leche de esta raza caprina, va destinada a la elaboración de quesos frescos y semicurados (con leche pasteurizada) y curados (leche cruda).

Razas Canarias

En el archipiélago Canario se encuentran razas de cabras que son la base fundamental de la elaboración de los quesos canarios entre los que se encuentran el Majorero y el Palmero, los dos con D.O.P. La cabra Majorera debe su nombre a la isla de Fuerteventura (Maxorata en la época prehispánica), lugar donde se formó y donde se encuentra el mayor núcleo de animales de la raza, aunque están distribuidos por todo el archipiélago canario.

Otras razas

Existen otras razas, aunque son minoritarias. Como la raza caprina del Guadarrama, que ocupa zonas de montaña del Sistema Central, en la parte noroccidental de la Comunidad Autónoma de Madrid y se extiende por zonas de sierras de Segovia y Ávila. Es aprovechada por su leche y carne. También la Payoya, que tiene su origen en el municipio de Villaluenga del Rosario, en la provincia de Cádiz. Tradicionalmente se ha explotado en la zona del actual Parque Natural de Sierra de Grazalema en Cádiz y en la Serranía de Ronda de Málaga.

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información