menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
30 agosto 2018

Los quesos españoles más cremosos

Nos adentramos en los quesos españoles que más cremosos resultan para el paladar. Espléndidos productos lácteos que son una caricia

Dentro de la amplia variedad de quesos de nuestra despensa nacional encontramos muchos ejemplares que destacan por su punto cremoso y envolvente para las papilas. Estos quesos no van aparejados a un tipo de leche concreta o a una zona de producción determinada, sino que se reparten a lo largo del territorio, siendo más frecuentes en las regiones húmedas como Galicia y Asturias. También destaca en cuanto a cremosidad Extremadura, una comunidad con auténticas joyas gastronómicas en formato torta. 

Torta de Casar

La Torta de Casar es un queso cremoso de textura que casi alcanza lo líquido. Este producto reconocido con el sello de Denominación de Origen Protegida es uno de los productos más famosos de la gastronomía de Extremadura. Visualmente, presenta una corteza semidura de color amarilla, al cortarla aparece un interior cremoso. Su deliciosa pasta blanda de color entre blanco y amarillento es perfecta para untar en tostadas o en palitos de pan. Cuando se abre una Torta de Casar, el espacio queda impregnado con su particular olor fuerte e intenso. El sabor de este queso es característico y penetrante, y pasa del salado a un ligero amargor producido por el empleo del cuajo vegetal. 

La Serena

La Serena o torta de La Serena es un queso similar a la Torta de Casar, también producido en Extremadura. La leche empleada en este queso procede de ovejas merinas del territorio ocupado por los pastizales de La Serena, al noreste de la provincia de Badajoz. Está compuesto por una pasta cuya cremosidad depende del tiempo de maduración, siendo por lo general blanda y fluida y con un sabor peculiar. En cuanto a su sabor, es algo amargo y nada ácido. En general resulta poco salado y muy graso, con un regusto picante y persistente para las papilas. 

Tetilla

El queso de Tetilla es, sin duda, uno de los más icónicos de Galicia. Su forma cónica o cóncava-convexa viene dada por los embudos en los que se deja cuajar la leche. Esta herramienta es propia de la industria quesera gallega, y también se aplica a otros espléndidos quesos como el San Simón.

El queso posee un sabor suave,con una textura cremosa, que será más dura o blanda según el grado de maduración. El sabor de este queso el algo ácido, con un punto de sal suave y agradable. Para degustar este queso de textura pastosa, hay que atemperarlo fuera del refrigerador un par de horas, así su interior será fluido y perfecto para untar en tostadas. 

Afuega’l pitu

El Afuega'l pitu es uno de los quesos con mayor solera de Asturias. El nombre de este queso, en asturiano, se traduce por ‘ahogar la garganta’, una curiosa expresión que hace referencia a su característica más reseñable, la textura cremosa pero compacta, que cambia de grado de firmeza según su maduración. Existen cuatro variedades según la forma y el color: Atroncau blancu, Atroncau roxu, Trapu blancu y Trapu roxu. Estos dos últimos, tienen una forma redondeada, similar a una calabaza, que es el resultado de que su proceso de maduración se realice en un trapo. Al paladar, el queso Afuega'l Pitu presenta numerosas notas lácticas y ácidas, con pinceladas de de levaduras y, en el caso de la edición roja con pimentón, una agradable sorpresa picante. 


Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información