menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
17 junio 2018

Olavidia, un queso que sabe a beso

El ganador absoluto del Campeonato de los Mejores Quesos de España 2018 que se celebró en el 32 Salón de Gourmets se fue hasta un pequeño pueblo de Jaén. Un queso de pasta blanda que elabora una pequeña quesería con la leche de sus cabras de raza malagueña que pastan libremente en la montaña y con un bonito nombre: Olavidia, quesos y besos.

Olavidia, quesos y besos participaba en la categoría de quesos de pasta blanda de este concurso que elige desde hace nueve años el mejor queso de España. Al concurso se presentaron 725 quesos, de los que solo 72 pasaron a la final. De entre las doce categorías existentes, el jurado, formado por 50 expertos elegía los tres mejores quesos de cada una de las categorías y entre ellos, el mejor queso de todos. Olavidia no solo quedó en el primer puesto de los quesos de pasta blanda, también se llevó el premio al mejor queso del concurso.

Una enorme alegría para Silvia y Francisco, los dueños de Lácteas Romero Peláez, una pequeña empresa de Guarromán, comarca de Sierra Morena, en Jaén, que lleva menos de un año produciendo este queso. La pareja procede de familias vinculadas a la ganadería y la producción de queso. Hace menos de doce meses que pusieron en marcha esta pequeña empresa donde solo trabajan tres personas y que elabora quesos artesanos: frescos en diferentes formatos, quesos de coagulación enzimática y quesos de coagulación láctica, así como otros derivados lácteos tales como cremas, yogur o cuajada.

Uno de los secretos de ‘Olavidia’ es que se elabora a partir de leche de las cabras de raza malagueña que posee el padre de Francisco Romero. Un ganado que pasta libremente en la comarca de la sierra. El mejor queso de España 2018 es fruto de una elaboración puramente artesanal.

Silvia Peláez, una de las dos partes de esta empresa láctica explicaba que el sabor de Olavidia puede confundirse con un queso azul, pero no tiene nada que ver. Se trata de una cuajada láctica con forma cuadrada al que incorporan ceniza alimentaria, en concreto, carbón vegetal. Su textura es blandita y cremosa y su sabor es suave en boca, aunque a la hora de comerlo deja en el paladar cierto gusto intenso porque está hecho con leche de cabra. Un queso poco habitual en la provincia que se ha coronado como el mejor queso de España en este concurso.

 

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información