menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
10 agosto 2018

Un archipiélago de quesos: quesos de las Islas Baleares

Playas, gastronomía, ocio y quesos excelentes. Las Islas Baleares son territorio quesero con Denominación de Origen


El archipiélago balear está formado por las islas de Mallorca, Menorca, Cabrera, Ibiza y Formentera, además de algunos idílicos islotes y algunos islotes de aguas cristalinas; pero además de bellos paisajes, hay una industria ganadera que genera la materia prima necesaria para elaborar quesos de sabores trabajados e históricos.

Queso de Mahón

El queso de Mahón es también conocido como menorquín, ya que su zona de produccón está radicada en esa isla. En 1985 fue reconocido con el sello de DOP, lo que evidencia la importancia que tiene para la despensa quesera española.

Estos quesos, que van del kilo y medio a los 3 kilos, presentan una curiosa hendidura en la parte superior. Su corteza exterior es de marcado color amarillento o de naranja casi rojizo, un tono producido por el aceitado o por la adición de pimentón. Cuando se elabora de manera artesanal presenta las marcas propias del paño de algodón, atado por sus cuatro puntas, que se utiliza durante el proceso de curación.  

El queso de Mahón se elabora con leche de vaca cruda o pasteurizada. En ocasiones se le incorpora hasta un 5% de leche de oveja menorquina, cosa que le da más carácter. Su sabor es algo ácido, salado. Según su nivel de maduración, va de lechoso a picante y fuerte. La pasta es firme, en ocasiones cremosa y en otras dura y algo seca. Pequeños ojos salpican la superficie de estos quesos, que se comercializan curados y semicurados.

Queso de Mallorca

En la principal isla del archipiélago podemos encontrar quesos que, aunque no tienen el sello de Denominación de Origen Protegida, resumen con su sabor las tradiciones productoras del lugar. La ínsula cuenta con estupendos productos confeccionados con leche de oveja cruda, de vaca o con mezcla de leches, incluyendo leche de cabra.

De entre el amplio surtido de quesos, destacan los que emplean leche cruda de oveja roja mallorquina, una leche muy grasa que se cuaja con cardo. Estos quesos de pequeño formato tienen un sabor muy característico y con su incipiente popularización contribuyen a poner en valor la raza de ovino autóctona de las baleares, una raza en peligro de extinción que hoy vuelve a pastar en los campos del interior de Mallorca.

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información