menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
17 febrero 2018

¿Quién es Pascualete y por qué todo el mundo está hablando de él?

Esta no es sólo la historia de un queso. Tampoco la de un premio, aunque el galardón lo reconozca como el mejor de España y uno de los mejores del mundo. Esta es una historia donde los espías y las condesas se rinden a la tradición,  el amor por la tierra y el respeto por la labor artesana y ancestral de los pastores.

A unos 15 kilómetros de Trujillo (Cáceres), en Finca Pascualete las habitantes más privilegiadas son sus más de dos mil ovejas. Cada una de ellas dispone de más de una hectárea para alimentarse de las hierbas y pastos naturales de esta tierra. Uno de los ecosistemas mejor conservados del mundo convertido en hotel de cinco estrellas para el ganado. Ocho siglos de historia contemplan la finca. Ochocientos años que no pueden desligarse de la tradición pastoril de la dehesa cacereña cuyo conocimiento, que pasa de generación en generación, obtiene la mejor leche pura de oveja, una materia prima excepcional que es la base de los quesos elaborados en la finca. Uno de esos quesos, la Retorta, ha sido elegido como el mejor queso de España y el sexto mejor del mundo por los World Cheese Awards 2017 celebrados en Londres el pasado mes de noviembre. Una de las responsables de que este queso exista es Aline Griffith, más conocida como la Condesa de Romanones.

A estas tierras llegó Aline Griffith por primera vez en 1950 cuando trabajaba de espía para la CIA durante la II Guerra Mundial, antes de conocer a su marido, Luis de Figueroa, Conde de Romanones.  Aline, ya convertida en condesa, se enamoró de Finca Pascualete, de la gente del campo y de la sencillez de la dehesa. Desde entonces dedicó su vida a preservar el patrimonio natural y cultural de la finca. Ese tesoro lo compartió la norteamericana con actrices como Ava Gadner, Audrey Hepburn, el marajá de Jaipur o Lola Flores, a quienes invitaba habitualmente para pasar unos días en el campo. En 2010, la Condesa encargó a su nieto la labor de recuperar los terrenos que llevaban abandonados desde hacía 150 años. Así nace la quesería. Una pequeña empresa familiar con 20 trabajadores que cuidan con mimo artesano cada uno de los procesos de elaboración del queso, desde la cría y engorde de su propio ganado y el ordeño y tratamiento de la leche, hasta el prensado manual y volteo diario de los quesos durante su curación.

Es la segunda vez que La Retorta de Finca Pascualete triunfa en los premios más importantes del sector del queso. En 2015 fue reconocido como el mejor queso de España y el tercero del mundo y, en 2011 recibió el Super Oro y fue incluido entre los 50 mejores quesos del mundo. Además de este premio, Finca Pascualete ha obtenido cinco reconocimientos más con otros quesos presentados al concurso de 2017. Una recompensa a la labor artesana del equipo que la Condesa de Romanones pudo saborear solo unos días antes de su fallecimiento, a los 95 años. Una alegría que disfrutó ya que, según afirmó muchas veces, la Retorta era el único queso que comía porque era el más parecido al que se había elaborado siempre en Pascualete.

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información