menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
26 febrero 2019

Tasugueras, el primer queso de Quesería Cultivo

Tasugueras es el primer queso del proyecto de afinado de Quesería Cultivo. Un queso elaborado en La Jarradilla y guardado en cámaras durante dos meses.

Tasugueras es un queso especial. Un queso viajero, que nace en un sitio y se desarrolla en otro, con el objetivo de conseguir un resultado diferente y único. Tasugueras  se elabora en La Jarradilla, una quesería de los valles pasiegos cántabros pero acaba de afinarse en Granja Cantagrullas, otra pequeña quesería de Valladolid que forma parte de quesería Cultivo, el proyecto de cuatro familias queseras dedicadas a difundir la cultura del queso artesano en sus dos tiendas de Madrid.  

Afinado durante dos meses

Después de cuatro años creando vínculos entre los productores de queso y el cliente, desde quesería Cultivo se lanzaron a desarrollar una línea de productos de afinado propio. Quesos que se elaboran en diferentes queserías de toda España, pero cuya fase final la pasan en sus propias cámaras donde se desarrolla su proceso de maduración. Allí se mantienen en unas condiciones de temperatura y humedad concretas, para conseguir que el resultado final sea potencialmente diferente al que se hubiese obtenido si el queso hubiese sido desarrollado en su casa ‘’madre’’, o quesería de origen. De esta manera, Cultivo amplía su catálogo con una serie de referencias propias que representan su manera de entender el sector, personal y única, y aportar variedad a las creaciones ya existentes en nuestro país.

Con apenas dos semanas de maduración, este queso llega a las cámaras de Cultivo para ser afinado durante dos meses, "en unas condiciones de temperatura y humedad que hacen que se vuelva realmente cremoso y desarrolle una corteza enmohecida natural muy interesante". Su pasta es cremosa, suave y untuosa. La corteza aporta unos aromas y matices evidentes a tierra y a humedad. Es un queso elaborado con leche pasteurizada de vaca, cuajo tradicional y coagulación enzimática.

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información