menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
8 octubre 2018

Torta del Casar DOP, un queso para untar y compartir

La Torta del Casar es un queso único, elaborado con leche de cruda de oveja cruda perfecto para compartir y disfrutar.


La Torta del Casar es un queso natural, elaborado mediante métodos tradicionales a base de leche cruda de oveja procedente de ganaderías controladas, cuajo vegetal y sal.

Los maestros queseros del población del Casar, en Cáceres, bautizaron este queso como ‘Torta del Casar’ ya que su forma les recordaba a una torta de pan aplanada. Para su confección se emplea leche cruda de oveja obtenida en ganaderías que siguen métodos tradicionales a los que aplican novedades tecnológicas y rigurosos controles de calidad. 

La materia prima se fermenta con cuajo vegetal extraído del cardo Cynara Cardunculus. Al madurar, se provoca un reacción llamada proteólisis, que sucede cuando la corteza aún no formada del todo, esto hace que el queso se ‘desmorone’ y adquiera la forma plana y abombada por los laterales, tan característica y llamativa. 

Tras el tiempo exigido de maduración, se obtiene un espléndido queso de corteza ligera y fina, algo dura, que guarda una pasta de textura altamente cremosa. Su aroma es profundamente lácteo, con briznas vegetales y notas naturales. El gusto es intenso y profundo, fundente al paladar y muy trabajado. Su sabor es algo salado y un pizca amargo, detalle debido al empleo de cuajo vegetal para su producción. 

Es fácil encontrar unas gasas o vendas alrededor de la Torta de Casar, el uso de esas telas es debido a que el queso se venda para que la pasta no se derrame a través de la corteza aún no formada del todo y seca. Estas gasas se deben retirar en el momento de su degustación, al igual que la parte superior del queso, que se segmenta con un cuchillo como si fuera una tapadera. 

Para disfrutar plenamente de la Torta del Casar, se debe atemperar fuera del refrigerador, ya que si el queso está frío su sabor y características no se aprecian. Una vez esté a la vista la crema interior, se debe emplear un cuchillo para esparcir sobre el pan este delicioso producto. La tapa puede volver a colocarse para preservar la vida del queso. 

Este queso en cuestión, es perfecto para degustar en compañía, ya que su formato tiene un algo festivo y alegre, que sabe aún mejor entre amigos y familia. 

La zona de producción de la Torta del Casar comprende los términos municipales de Albalá, Alcuéscar, Aldea del Cano, Aliseda, Almoharín, Arroyo de la Luz, Arroyomolinos, Benquerencia, Botija, Brozas, Cáceres, Casar de Cáceres, Casas de Don Antonio, Garrovillas, Herreruela, Hinojal, La Cumbre, Malpartida de Cáceres y Monroy, entre otras poblaciones de extremeñas. En estos municipios se da un clima con veranos largos y calurosos e inviernos suaves y cortos, lo que favorece la riqueza natural de los prados y áreas vegetales, repletos de plantas herbáceas y vegetación arbustiva cuyos aromas se trasladan a la esencia de la Torta del Casar. 


Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información