menú
Es Queso
  • Las Razones
  • Quesoteca
  • Magazine
  • Agenda
26 agosto 2019

Queso de Acehúche, un queso que solo elaboran cinco queserías cacereñas

Elaborado con leche de cabra retinta, este queso es uno de los más singulares de Extremadura

Acehúche es un pequeño pueblo de Cáceres, muy cerca de Portugal. Allí se elabora el queso del mismo nombre. Su cercanía con el país vecino hace que el queso tenga cierto parecido con quesos del otro lado de la frontera lusa.  El queso de Acehúche se elabora solo en cinco queserías de la localidad y ha obtenido varios premios en los últimos años, incluyendo el de mejor queso de España en 2015 y entre los mejores del mundo en el World Cheese Awards, donde participaron 3.000 quesos de 35 nacionalidades.

Extremadura es tierra de quesos.  Esta región es la cuna de una gran variedad de quesos elaborados con leche de alta calidad, principalmente de oveja y de cabra. Los animales pastan libremente entre las dehesas de encinas y alcornoques, en un entorno incomparable lo que les aporta esa singularidad. La Torta de Casar es probablemente el queso más conocido de la comunidad autónoma, pero hay muchos más: el queso de La Serena,  el queso Ibores, el queso de Acehúche o las quesaíllas de La Raya recogen la esencia de cada rincón de Extremadura.  

La cabra retinta es una de las razas autóctonas extremeñas. Son cabras de color rojo oscuro que desgraciadamente están en peligro de extinción. Las cabras retintas son animales tranquilos, están muy adaptados al terreno y pueden producir entre 250 y 400 litros de leche por hembra. Esta es, en su mayoría, la materia prima con la que se elaboran los quesos de la comarca de Alcántara, entre los que destacan los de Acehúche, aunque también se utiliza leche de otras cabras como la verata o las serranas.

El queso de Acehúche se elabora con leche cruda de cabra. La corteza es color marrón y algo rugosa. No tiene agujeros. Se prensa en moldes de madera de castaño o de hojalata. La pasta se compacta a mano o, como mucho, está prensada ligeramente. Su sabor es picante, aunque depende del tipo de cuajo utilizado en su elaboración: si es cuajo natural, resulta más picante; si es industrial, acaba siendo más bien ácido.

La época de elaboración es de unos ocho meses, siendo los de máxima producción entre febrero y mayo. Son quesos de tamaño pequeño, que miden unos 12-18 centímetros de diámetro y que no llegan a pesar más de un kilo. El Queso de Acehúche es un queso muy graso.

La Feria Ibérica del Queso de Cabra de Acehúche

En Acehúche se viene celebrando desde hace 15 años una feria monográfica sobre este manjar: la Feria Ibérica del Queso de Cabra de Acehúche que reconoce el trabajo artesanal a la hora de elaborar este alimento. Una cita que se ha convertido en un referente por el buen hacer de los queseros y cabreros para que este producto suponga un motor de desarrollo de la zona.

La feria propone actividades, como sus visitas guiadas a las queserías locales, talleres activos de elaboración de quesos y catas comentadas, además de los premios del Concurso Ibérico de Queso de Cabra y de recetas.

Compartir en

Quizás también te interese

21 diciembre 2018

El queso en la Navidad: cómo maridarlo (III)

Cuando hemos elegido el producto, cuando hemos decidido en qué momento servirlo, cuando solo queda disfrutar… pon atención al detalle. La bebida con la que acompañamos el queso tiene un efecto definitivo en el sabor y puede desencadenar una experiencia única



21 noviembre 2019

La tabla de quesos de Qava

La Tentación es el nombre de la tabla de quesos que Qava presentó para la I edición del concurso 'La mejor Tabla de Quesos de Madrid', una sugerente tabla de quesos españoles que a punto estuvo de llevarse el primer premio. 

14 junio 2018

Las propiedades nutricionales del queso

Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.

29 enero 2019

García Baquero Reserva 12 meses, un queso añejo intenso y elegante  

Oloroso, intenso y torrefacto. Así es uno de los quesos más especiales de García Baquero.

16 enero 2019

Estas son las razas de ovejas más adecuadas para elaborar queso

Castellana, churra, latxa, manchega… Con la leche de estas razas de ovejas, todas autóctonas, se elaboran los mejores quesos de nuestro país

Aviso legal
Política de cookies

Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Conecta

Síguenos en redes

X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información